Manuel Tejuela (Cante) Emilio Tejuela (Guitarra) El Maikel (Percusión)
Nace en León 1937. Desde pequeño aprende el cante en su entorno familiar, principalmente a través de su abuelo Félix, dato éste que permite remontarnos, en el flamenco de Manuel, al siglo pasado, y además situarnos en el ámbito de la diáspora gitana, que conlleva la del género flamenco, inicialmente andalúz.
De ahí le nazcan, posiblemente, esas formas de cantes propiamente norteños: montañesas, pravianas y farrucas; raras de encontrar en la discografía flamenca.
Tras esta etapa de aprendizaje, según los cánones, Manuel se desplaza en los años 50 a Madrid (ciudad con la que se siente muy identificado) y comienza una larga andadura profesional en tablaos, troupes y reuniones.
De esta prolífica etapa quedan varias grabaciones en las que destaca con un estilo particular de tangos, y en que se nota un aire próximo a Porrinas de Badajoz con quien Manuel estuvo en numerosas ocasiones.
Eran (y son) tan buenos sus tangos que Camarón los aprendió e incorporó a su repertorio. De ello puede dar fe el bailaor Gabriel Heredia quien nos cuenta (a través de El Falo) que el monstruo de la Isla se pasó más de dos meses yendo cada tarde a casa de Gabriel, para escuchar en cintas los tangos de Tejuela.