El radioteatro, o ficción sonora, es un género que ha renacido con formatos actualizados, para
vivir en directo o en podcast, en radio o en los escenarios. Desde las plataformas de podcast
como “Podium”, de Cadena Ser, a Audible, de Amazon, pasando por las grabaciones en vivo de
RNE, o las funciones mensuales en la “Casa de las fieras” de Madrid. En Zaragoza los grandes
impulsores han sido TEA FM y Resonar.
Miguel Deza es un experimentado director de radioteatro, formado con los principales
referentes de su renacer, como son Federico Volpini (ex director de Radio 3), o César Gil
(académico de las artes escénicas). Además de varios galardones nacionales e internacionales,
presenta en su cv haber trabajado con casi todos los arriba mencionados, o haber participado
en varios congresos internacionales de radioteatro.
Nos divertiremos trabajando:
– Lectura anticipada
– Lectura en voz alta. Respiración. La pausa correcta y la incorrecta
– Entonación de la puntuación: ¡No te comas la coma y punto!
– Voz (proyección limitada, a diferencia del teatro)
– Expresión corporal: El movimiento en el audio no se ve, pero se siente.
– Ritmo y velocidad: Del silencio al diálogo picado
– Escucha atenta: Del compañero al efecto de sonido, evitando la odiosa anticipación.
– Reír, llorar, respirar, etc.
– ¿Y cómo es él?: Creación del personaje: no tenemos por dónde movernos.
– Fingir es bueno: Creación de estados de ánimo
– El movimiento en el escenario: Coreografía ante el micro.
Este seminario tiene una duración de seis horas. El precio es de 50 € para público en
general y de 45 € para los socios de Teatro Bicho. El mínimo de participantes será de
ocho personas y el máximo de 14.
Reserva en teatrobicho@teatrobicho.com